¿Y por qué Bacillus coagulans?
noviembre 7, 2022
Nutrición y salud masculina
enero 3, 2023


Escrito por: QFB. Liliana Orozco Aceves de la redacción de INMUNONUTRICIÓN CLÍNICA

El ácido glutámico, también conocido como glutamato, forma parte del grupo de los llamados aminoácidos no esenciales (aquellos que el cuerpo puede sintetizar, y que no precisa su ingesta directa en una dieta). Se trata realmente de uno de los aminoácidos que más abundan en el cuerpo. Cumple varias funciones importantes, pero es conocido principalmente por ser considerado un “alimento para el cerebro”.

El ácido glutámico es el neurotransmisor excitador (estimulante) más común en el sistema nervioso central cuya acción favorece el desarrollo de espinas dendríticas para conectarse a otras neuronas y potencializar así procesos cognitivos de aprendizaje y la consolidación de la memoria. Considerado como un mensajero en el cerebro humano, es capaz de mejorar la claridad del pensamiento, la agudeza mental y el estado de ánimo.

Acciones que desempeña el ácido glutámico (1, 2, 3, 4)

  • Producción del ácido clorhídrico
  • Controla los niveles de amoniaco en el cerebro, junto a la vitamina B6
  • Precursor del neurotransmisor GABA (ácido gamma aminobutírico), cuya acción sedante sobre el sistema nervioso es importante
  • Fuente de energía a las células del sistema inmunitario
  • Interviene en la producción de energía para el cerebro
  • Ayuda a controlar el alcoholismo
  • Interviene a la cicatrización de úlceras
  • Alivia la fatiga, la depresión y la impotencia
  • Indicado en la demencia senil y la falta de concentración
  • Regulación del equilibrio ácido-base
  • Mantenimiento y crecimiento celular
  • Precursor para la síntesis de ácidos nucleicos (ADN)
  • Reduce la permeabilidad intestinal
  • Precursor para la síntesis de glutatión (antioxidante)

Debido a que el ácido glutámico está implicado en una serie de funciones cerebrales como el aprendizaje y la memoria, su deficiencia podría causar defectos en estas clases de procesos cognitivos que lo requieren como neurotransmisor.

TEANINA Inmuno Complex contiene ingredientes nutracéuticos: L-Teanina, Ácido glutámico, L-Triptófano y Vitaminas del complejo B cuya fórmula sinérgica realiza una actividad neuroprotectora que mejora la claridad del pensamiento, la agudeza mental y el estado de ánimo, entre otros beneficios.

Fuentes de Consulta

  1. Mora, F., Segovia, G., Del Arco, A., de Blas, M., & Garrido, P. (2012). Estrés, neurotransmisores, corticosterona e integración cuerpo-cerebro. Investigación del cerebro, 1476,71–85. https://doi.org/10.1016/j.brainres.2011.12.049 62.
  2. Traynelis, S. F., Wollmuth, L. P., McBain, C. J., Menniti, F. S., Vance, K.M., Ogden, K. K., Hansen, K.B., Yuan, H., Myers, S. J., & Dingledine, R. (2010). Canales iónicos del receptor de glutamato: estructura, regulación y función. Revisiones farmacológicas, 62(3), 405–496. https://doi.org/10.1124/pr.109.002451 63.
  3. Danisi F. (2002). Enfermedad de Parkinson. Estrategias terapéuticas para mejorar la función y la calidad de vida del paciente. Geriatría, 57(3), 46–52. 64.
  4. Czuczwar S. J. (2000). Antagoniści kwasu glutaminowego jako potencjalne leki przeciwpadaczkowe [antagonistas de los receptores de glutamato como posibles fármacos antiepilépticos]. Neurologia i neurochirurgia polska, 34 Suppl 8, 41–46.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *