No permitas que el estrés controle tu vida.
octubre 13, 2021
La ARTRITIS REUMATOIDE, causante de discapacidad funcional y laboral.
octubre 27, 2021
LA OBESIDAD, UN SERIO PROBLEMA DE SALUD

LA OBESIDAD, UN SERIO PROBLEMA DE SALUD

Escrito por: QFB. Liliana Orozco, de la redacción de INMUNONUTRICIÓN CLÍNICA

El sobrepeso y la obesidad en las últimas décadas se han incrementado drásticamente convirtiéndose en un problema de salud pública. Esta tendencia puede ser debida a factores genéticos, prenatales, postnatales, y el consumo excesivo de alimentos hipercalóricos combinado con el sedentarismo.

La obesidad se ha incrementado a tal magnitud, que ha rebasado los índices de la desnutrición. En el mundo, el sobrepeso está presente en más de mil millones de personas y una tercera parte de ellos se encuentra en obesidad clínica. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el problema no sólo afecta a la población adulta, sino también a los menores tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018-19), llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la prevalencia nacional de obesidad en México es más alta que en el promedio mundial, pues pasó de 72.5% en 2016 a 75.2% en 2018, tanto en hombres como en mujeres (1). Por otro lado, el documento revela que el 10.3% de la población mexicana padece diabetes (8.6 millones de personas), y la prevalencia en mujeres pasó de 9.7% en 2012 a 11.4% en 2018, mientras que en los hombres aumentó de 8.6% a 9.1% en el mismo periodo (1).

La obesidad aumenta el riesgo de múltiples afecciones, muchas de las cuales están asociadas con una tasa relativamente alta de morbilidad y mortalidad, como diabetes tipo II, hipertensión y enfermedades coronarias. Los riesgos asociados con muchas de estas condiciones de comorbilidad pueden reducirse con una pérdida de peso modesta. Los métodos de control de peso a menudo producen éxito a corto plazo, pero el mantenimiento sostenido del peso es difícil de alcanzar (2).

La alta demanda para el tratamiento de la obesidad y la poca efectividad de las terapias convencionales favorecen el consumo de productos alternativos. VITA-L es una combinación estratégica de ingredientes naturales y altamente nutritivos, que además de funcionar como un sistema seguro para bajar de peso, otorga energía y regula el metabolismo, al procesar las grasas de manera correcta y efectiva, y al controlar los niveles de glucosa en sangre; evitando así, la predisposición a desarrollar hipertensión, obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares y los diversos síntomas inherentes al síndrome metabólico.

“Comer es una necesidad,
saber comer es todo un arte”.

(La Rochefoucauld)

Escrito por: QFB. Liliana Orozco, de la redacción de INMUNONUTRICIÓN CLÍNICA

REFERENCIAS

  1. (10 de noviembre 2020). Obesidad en México, por arriba del promedio mundial: encuesta de Ensanut. INFOBAE. Obesidad en México, por arriba del promedio mundial: encuesta de Ensanut – Infobae
  2. Vogels, N., Nijs, I. & Westerterp-Plantenga, M. (2004). El efecto del extracto de semilla de uva en la ingesta de energía de 24 h en humanos. Eur J Clin Nutr 58, 667-673 https://doi.org/10.1038/sj.ejcn.1601863.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat