El ácido glutámico, también conocido como glutamato, forma parte del grupo de los llamados aminoácidos no esenciales (aquellos que el cuerpo puede sintetizar, y que no precisa su ingesta directa en una dieta). Se trata realmente de uno de los aminoácidos que más abundan en el cuerpo.
El intestino humano alberga una comunidad diversa de bacterias llamada microbiota intestinal, la cual influye permanentemente en las funciones del organismo.
Preventivo, paliativo y post-COVID. Escrito por: QFB. Liliana Orozco Aceves, de la redacción de INMUNONUTRICIÓN CLÍNICA COVID-19 puede implicar persistencia, secuelas y otras complicaciones médicas que […]
Escrito por: QFB. Liliana Orozco Aceves de la redacción de INMUNONUTRICIÓN CLÍNICA El pasado lunes 14 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la endometriosis […]
Escrito por: LN. Paulina Ortega de la redacción de INMUNONUTRICIÓN CLÍNICA El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente […]
La lesión más conocida, aunque no la más frecuente, es la denominada “eritema en alas de mariposa”, que consiste en un enrojecimiento y erupción de la piel en las mejillas y la nariz.